Historias de Bikers
 



   









  




Historia de la Campana:        
 
Voy a poner una cosilla que es interesantísima y que creo que pocos de ustedes conocen a menos que tengan mi edad y lleven muchos años en este mundo Biker.
 
¿Haz visto alguna vez una pequeña campanilla colgada debajo del radiador o parte baja de una moto (normalmente custom)?
 
¿Sí?
 
Ahí va:
 
Hace muchos años, en una noche fría de diciembre, un viejo motorista rugiente volvía de un viaje a México con sus alforjas llenas de los juguetes y de otras baratijas que había comprado para los niños de un grupo de casa cerca de donde él trabajó.

Mientras montaba a lo largo de esa noche, pensaba cuán afortunado era él en ese estado de su vida, tener un "socio" cariñoso como su moto que entendía su necesidad de vagar por las carreteras y a su vieja cacerola que no la había dejado abajo ni una vez en los muchos años ellas había compartido el camino junto con él.
 
Cercana a las 40 millas de norte de la frontera en el desierto alto, estaban al acecho un grupo pequeño de "critters" conocidos como "GREMLINS DEL CAMINO".
Sabes, existen obstáculos en la carretera, tales como zapatos, palos y pedazos de viejos neumáticos y también clavos de ésos temidos para los motoristas y tantos otros objetos que influyen en el rodar de una moto, así los "GREMLINS DEL CAMINO" los aprovechan para tener una ocasión de regocijo sobre sus actos del mal.
 
Bien, éste lobo motorista solitario entró a una curva a la luz de la Luna y los “Gremlins” los emboscaron, haciéndolo estrellarse contra el asfalto y en el resbalón -antes de detenerse- una de sus alforjas se rompió.
Yacía ahí incapaz de moverse, cuando los "GREMLINS DEL CAMINO" de acercaron hacia él.
 
Bien, este motorista no estaba dispuesto a entregarse y comenzó a lanzarles los objetos que traía en sus alforjas, mientras los “Gremlins seguían acercándose. Finalmente, se quedó sin nada que lanzar, pero, él tenía una campana y comenzó a sonarla con la esperanza de asustar a los pequeños malvados “Gremlins.
 
A una media milla, lejos acampados en el desierto, estaban dos motoristas sentados alrededor de una fogata mientras charlaban de su día de paseo y de la libertad que sentían cuando el viento soplaba en sus caras mientras recorrían el extenso país.
 
En la calma del aire de la noche oyeron un sonido parecido al de campanas de iglesia, y dispuestos a investigar fueron hacía donde provenía el sonido. Encontraron al viejo motorista al borde de la carretera con los “Gremlins” alrededor para raptarlo, procedieron a disuadir a los “Gremlins” hasta que el último se escurrió en la noche.
 
Estando agradecido de los motoristas, el viejo “perro del camino” les ofreció pagarles su ayuda, pero como hacen todos los motoristas verdaderos, ellos rechazaron aceptar cualquier tipo de pago. No siendo él partidario de dejar pasar un noble acto inadvertido, el viejo motorista corto dos pedazos de cuero de sus alforjas y les ató una campana a cada uno. Enseguida las colocó en cada una de las motocicletas de los motoristas, tan cerca de la tierra como fue posible.
 
El guerrero del camino cansado y viejo les dijo a los dos viajeros: “con esas campanas colocadas en sus motos, estarán protegidos contra los “Gremlins del camino” y siempre que estén en un apuro hagan sonar la campana y un compañero motorista irá en su ayuda”.
 
Así que cuando veas a un motorista con una campana, sabes que lo han bendecido con la cosa más importante de la vida:
 
    “La amistad de un motorista compañero de ruta”.
 

- Autor Desconocido -





 






CODIGO BIKER:        
 
VOY  EN MOTO UNICA Y EXCLUSIVAMENTE POR QUE ES DIVERTIDO.
 
VOY EN MOTO POR QUE DISFRUTO DE LA LIBERTAD QUE SIENTO AL ESTAR EXPUESTO A LOS ELEMENTOS, Y SER VULNERABLE AL RIESGO QUE ESTÁ INTRÍNSECO AL IR EN MOTO.
 
ES DECIR QUE NO MONTO PORQUE ESTE DE MODA.
 
CONDUZCO MI MAQUINA, NO ME LA PONGO, MI MAQUINA NO ES UN SIMBOLO DE ESTATUS, EXISTE SIMPLEMENTE PARA MI, Y SÓLO PARA MI, MI MAQUINA NO ES UN JUGUETE, ES UNA EXTENSIÓN DE MI MISMO, Y LA TRATO EN CONSECUENCIA CON EL MISMO RESPETO QUE ME TENGO A MÍ MISMO.
 
ME ESFUERZO POR COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DE MI MAQUINA, DESDE LO MAS BÁSICO A LO MAS COMPLEJO, APRENDERÉ TODO LO QUE PUEDA SOBRE MI MAQUINA, DE MANERA QUE PUEDA CONFIAR SOLO EN MI MISMO PARA CUIDARLA Y CONSERVARLA.
 
ME ESFUERZO CONSTANTEMENTE EN MEJORAR MI DOMINIO SOBRE MI MAQUINA, APRENDERÉ SUS LIMITES Y A USAR MI HABILIDAD PARA LLEGAR A SER UNO CON MI MAQUINA PARA ASÍ MANTENERNOS A SALVO LOS DOS, YO SOY EL DUEÑO Y ELLA ESTA A MIS ORDENES, TRABAJANDO JUNTOS EN ARMONÍA SEREMOS UN EQUIPO INVENCIBLE.
 
NO TEMO LA MUERTE, SI EMBARGO, HARÉ LO POSIBLE PARA EVITAR QUE LLEGUE PRONTO, EL MIEDO ES EL ENEMIGO, NO LA MUERTE, EL MIEDO EN LA CARRETERA LLEVA A LA MUERTE, POR ESO MO ME DEJARÉ ATEMORIZAR, SERÉ MI DUEÑO, LO DOMINARÉ.
 
MIS MAQUINAS  ME SOBREVIVIRÁN, POR ESO SON MI LEGADO, LAS CUIDARÈ PARA FUTUROS BIKERS QUE LAS APRECIEN COMO YO LAS HE APRECIADO, CUALESQUIERA QUE PUEDAN SER.
 
NO MONTO EN MOTO PARA GANAR ATENCIÓN, RESPETO O DAR MIEDO A NADIE QUE NO ANDE EN MOTO, NI TAMPOCO DESEO INTIMIDAR A NINGUNO DE ELLOS, PARA AQUELLOS QUE NO QUIERAN CONOCERME, TODO LO QUE DESEO ES QUE ME IGNOREN, PARA LOS QUE DESEEN CONOCERME, COMPARTIRÉ CON ELLOS LA VERDAD DE MI MISMO, PARA QUE PUEDAN COMPRENDERME Y NO TEMER A OTROS COMO YO.
 
NUNCA SERÉ UN AGRESOR EN LA CARRETERA, SIN EMBARGO, SI ALGUIEN SE METE CONMIGO, SU AGRESIÓN SERÁ RESPONDIDA DE LA MANERA MAS FUERTE QUE PUEDA.
 
MOSTRARÉ  RESPETO HACIA OTROS BIKERS MAS EXPERIMENTADOS Y CONOCEDORES QUE YO, APRENDERÉ DE ELLOS LO QUE PUEDA.
NO MOSTRARÉ DESPRECIO HACIA OTROS BIKERS MENOS EXPERIMENTADOS Y CONOCEDORES QUE YO, LES ENSEÑARÉ LO QUE PUEDA.
 
SERÁ MI TAREA SER MENTOR DE NUEVOS BIKERS, QUE DESEEN INTRODUCIRSE EN EL MODO DE VIDA BIKER, PARA QUE LA CASTA CONTINÚE, LES ENSEÑARÉ COMO A MI ME HAN ENSEÑADO OTROS ANTES, PRESERVARÉ EL HONOR Y LAS TRADICIONES DE BIKERS ANTERIORES A MI, Y LAS PASARÉ SIN ALTERARLAS.
 
NO JUZGARÉ A OTROS BIKERS POR LA MAQUINA QUE ELIJAN, SU APARIENCIA O SU PRFESIÓN, LES JUZGARÉ, UNICAMENTE, POR SU CONDUCTA COMO BIKERS, ESTOY ORGULLOSO DE MIS OBLIGACIONES COMO BIKER, AUNQUE NO SE LAS HARÉ CUMPLIR A OTROS, SI PREGUNTAN, LAS COMPARTIRÉ CON ELLOS.
 
ESTARÉ  DISPUESTO A AYUDAR A CUALQUIER BIKER QUE REALMENTE NECESITE MI AYUDA, NUNCA PEDIRÉ A OTRO BIKER QUE HAGA LO QUE PUEDO HACER POR MI MISMO.
 
YO NO SOY UN BIKER DE FIN DE SEMANA, SOY UN BIKER CUANDO Y DONDE VOY, ESTOY ORGULLOSO DE SER UN BIKER Y NO ESCONDO MI MODO DE VIDA A NADIE.
 
MONTO EN MOTO POR QUE AMO LA LIBERTAD, LA INDEPENDENCIA Y EL MOVIMEINTO DEL SUELO BAJO MIS PIES, PERO SOBRE TODO, MONTO PARA CONOCERME MEJOR A MI MISMO, MI MAQUINA, LAS TIERRAS POR LAS QUE VOY, Y PARA BUSCAR Y CONOCER OTROS BIKERS COMO YO.


- AUTOR DESCONOCIDO -









DEFINICION DE MOTERO:

 

Es un tipo al que le gustan mucho las motos (valga la redundancia), pero no sólo eso, para él, tiene igual belleza una Harley Davidson que una humilde scooter. Las dos tienen esa magia que sólo los vehículos de dos ruedas saben dar.

Se ha pasado la vida admirando otras máquinas, alucinando con alguna belleza de esas que de vez en cuando ve rodando por ahí. Por circunstancias de la vida, le ha tocado conducir motos un poco “piratas”, aunque no por ello ha dejado de amarlas.

 

Se interesa por la técnica y el funcionamiento de los motores. Tiene en su casa una colección de libros relacionados con el tema de las dos ruedas. Está deseando transmitir toda esta información a otras personas. ¡ No le encanta, le entusiasma, hablar de motos ¡, y se moriría por hacer un viaje de costa a costa; de Mazatlán a Veracruz, o de Tijuana a Cancún por ejemplo. No entiende como a gente que él conoce, le puede gustar la competición sin gustarle conducir las máquinas y sin entender que se siente tras el manillar de alguna de ellas.

 

Respeta las normas de circulación. Su conducción es más bien tranquila y relajada. Le gusta más disfrutar del paisaje y de la carretera que de la velocidad. Es de los que no se juega la vida por llegar antes a los sitios, prefiere llegar media hora más tarde a una cita que darse en la madre  por ahí corriendo.

 

Se siente alguien especial cuando conduce su máquina. Cree que la vida otorga a veces grandes momentos y este es uno de ellos. Cuando está montado de su moto el tiempo pasa más despacio. El aire le golpea la cara con furia, mientras nota que se le ponen los pelos de punta cuando llega la siguiente curva…y…¡¡ GRITA !!

 

Comprende también que hay gente que odia la moto por sistema, y alguna vez ha tenido algún desagradable incidente con ciertos “conductores” mal educados que no respetan al motociclista.

 

No tiene a nadie quien compartir su afición, parece el “rarito” en su trabajo, pues haga el tiempo que haga (y aunque tiene carro), va a laborar todos los días en su moto. En el trabajo alucinan cuando le ven entrar un día lluvioso, empapado hasta las cejas pero seco por dentro: -¿cómo no vienes en carro?- es la pregunta de turno.

 

Se muere de ganas de salir por ahí a rodar. Lamentablemente a su “Vieja” no le gusta tanto, y muchas veces ha tenido que sucumbir a los ruegos de ella por no coger la moto e irse a raitear con los amigos.

 

Saluda por ahí a todos los otros moteros que él ve, aunque muchas veces piensa que si ni siquiera lo han visto pasar, pues no recibe la menor respuesta. !Da igual!, piensa, ¡ alguien ya saludará !

 

Él llama “moto” a cualquier vehículo de dos ruedas con motor, ya sea scooter, trail, croos, custom o racing.

 

Disfruta tanto revisando o lavando su moto como conduciéndola. Se toma su tiempo en ello. Le da algo de preocupación dejar su moto en el taller cuándo le toca. Piensa que no le van a mirar lo que deben y encima va a tener que “asotar” un lanon. Es un “manitas” de la mecánica, tiene herramientas de las que pocos usuarios disponen, como llaves, desarmadores, torquímetro, compresor de aire, etc. Realizar una reparación/revisión en su moto que es para él como una ceremonia, dado la pulcritud y el cuidado con que lo hace; antes de empezar algo, se estudia el correspondiente manual de taller.

 

No está obsesionado ni enfermo con su afición, simplemente es un rasgo mas de su personalidad. No está “Loco”, ni es un fanático "SOLO ES PURA AFICIÓN".

Lo lleva con toda normalidad en su vida. Hay temporadas en las que casi se olvida de todo esto y le interesa más la música o leer.

Por supuesto, sabe que hay otras muchísimas cosas buenas en la vida, pero esto de la moto le ha calado muy hondo y siempre llevará...dos ruedas en su corazón.

 

- Autor Desconocido -









Leyenda del Atrapasueños:           
 
Segun la leyenda, el atrapasueños está hecho para no dejar pasar y alejar a los malos espíritus y malas vibraciones, ya que quedan atrapados en el tejido de el ojo del atrapasueños.
 
Este símbolo también es una costumbre entre motociclistas que fue sobre todo arraigada en los años 60 durante la guerra de Vietnam, donde los moteros americanos e irreverentes junto a los hippies que no querían la guerra, en demostración de rebeldía, recorrían el país y al pasar por las reservas indígenas se llevaban como símbolo de amistad colgado en su motos este símbolo.
 
En la actualidad se acostumbra regalar un atrapasueños a un motero para que lo cuide en el camino. Eso si el atrapasueños no puede ser comprado por el dueño de la moto, tiene que ser regalado por alguien que de corazón quiere que esté protegido en el camino, y hasta que las plumas que tiene se caigan solas, no se puede agregar otro atrapasueños.

- Autor Desconocido -



 





 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis